Eloy Olaya - Peña Sportinguista Mieres del Camino

PEÑA SPORTINGUISTA MIERES DEL CAMINO
Mi sitio web
Vaya al Contenido

Eloy Olaya

Trofeo Tati Vadés - Premiados
TROFEO MEMORIAL TATI VALDÉS
ENTREGA DEL 15º TROFEO A
Eloy Olaya
Eloy Olaya es ejemplo de incipiente futbolista, capaz luego de formarse como extraordinario jugador de club y ganarse el entorchado de las mieles de la internacionalidad para una vez colgadas las botas ser capaz de alcanzar el dominio del fútbol desde una dirección deportiva y finalmente abrazar la reflexión expresada a través de las ondas radiofónicas.

Eloy Olaya Prendes nació en Gijón el 10 de julio de 1964. Estudio en el Colegio de la Inmaculada Concepción y no por cuestión académica curricular merece especialmente la pena el detalle, sino porque allí fueron sus inicios, y estos, antes de un concepto de ficha federativa.

El primer entrenador, la primera persona que supo que Eloy iba a ser futbolista de élite fue su padre. El mismo que día a día le disponía a chutar contras las paredes del centro colegial. Fue su primer técnico. En él deposito su total empeño, al que el propio Eloy respondió siempre con una ejemplar entrega.
Era de ley que vistiera de inmediato la camiseta del laureado equipo colegial, como lo era también que no tardara el Sporting en llamarlo a integrar la cantera de la Escuela de Fútbol de Mareo.

Entre uno y otro, recibió en pleno horario escolar, en pleno clase, la primera llamada para integrar al equipo sportinguista, que estaba llamado a enfrentarse en Mieres al Turón en partido correspondiente a la Copa del Rey. Debutó y a la par marcó su primer gol. Sólo contaba con 15 años de edad. Era el 28 de noviembre de 1979.
Para el anecdotario queda que llegó tarde al autobús, que tuvo que esperarle para iniciar la partida hacia tierras del Caudal, porque se equivocó. No se partía de Mareo, sino de El Molinón. Cualquiera puede imaginarse la cara de Miera, entonces entrenador del equipo sportinguista, a la espera de que llegara el chiquillo.
Tardaría algo más en debutar en Primera División en partido liguero, si bien ya no cesó en comparecer en la máxima categoría del fútbol nacional desde 1982.
En 1988 fichó por el Valencia, donde se le recuerda como uno de los más importantes jugadores de su historia.
Tras siete temporadas en tierras levantinas regresó a Gijón para


completar dos nuevas campañas. Posteriormente cerraría su carrera futbolística con la camiseta del Badajoz.

Pese a tantas temporadas alejado de El Molinón, los números que ofrece como sportinguista son realmente extraordinarios, dado que disputó con la camiseta rojiblanca un total de 279 encuentros oficiales, en los que marcó un total de 50 goles. De Liga jugó con la camiseta gijonesa 227 partidos con un bagaje de 39 tantos, a los que añadió otros 10 más en Copa en los 38 enfrentamientos en los que tomó parte. También jugó 4 partidos de Copa de la UEFA y 10 de la Copa de la Liga, en la que marcó un tanto.
Su valía futbolística se vio reflejada en las quince internacionalidades absolutas de las que disfrutó con el bagaje de 4 goles marcados, si bien el capítulo de asistencias acrecentó su merecido respeto, tal como demostró en el Mundial mexicano de 1986. El mismo donde asumió la responsabilidad de lanzar el penalti que nos desalojó de mejor premio que el disfrutado hasta entonces en cuartos de final.
Posteriormente tomó parte en la Eurocopa del 88 en Alemania. Anteriormente se colgó en Valladolid la medalla de campeón europeo de selecciones sub-21.
Tras dejar la práctica activa del fútbol, sería secretario técnico rojiblanco entre 2001 y 2006, o lo que es lo mismo, en unos años en los que los que el club no disponía de apenas recursos económicos para poder fichar. Le tocó una etapa

extraordinariamente dura.
Posteriormente vivió dos etapas en la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias, una como seleccionador sub-16 y otra como máximo responsable del combinado sub-18.
Actualmente, el conocimiento balompédico lo vierte a través de las ondas como comentarista radiofónico de la RPA: todo un lujo.
Hablamos de fútbol, de auténtica historia del Sporting.
Hablamos de Eloy Olaya.
PEÑA SPORTINGUISTA MIERES DEL CAMINO
Puerto de Pinos, 10 - Pol. Vega de Arriba - 33600 Mieres (Asturias)  Telf. 630534107   - Email:  pmieresdelcamino@gmail.com

Regreso al contenido